• No hay productos en el carrito.

Las 10 mejores herramientas para respaldar tus datos gratis

En la era digital, la pérdida de datos puede ser un desastre. Fotos, documentos, archivos de trabajo, música… todo lo que tenemos almacenado en nuestros dispositivos puede desaparecer en un abrir y cerrar de ojos por un fallo del sistema, un virus o un simple accidente.

Para evitar estos dramas, es fundamental realizar copias de seguridad de forma regular. Y no hace falta gastar dinero en costosos programas: existen muchas herramientas gratuitas que te permiten proteger tus datos de forma eficaz.

Aquí te presentamos las 10 mejores herramientas para respaldar tus datos gratis:

1. Google Drive: Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube, ideal para fotos, documentos y archivos de tamaño pequeño.

2. Dropbox: Te da 2 GB de espacio libre y la posibilidad de sincronizar tus archivos entre diferentes dispositivos.

3. OneDrive: La opción de Microsoft, con 5 GB de almacenamiento gratuito y una integración perfecta con Windows.

4. iCloud: Si eres usuario de Apple, iCloud te ofrece 5 GB de espacio libre para tus fotos, documentos y otros archivos.

5. Acronis True Image: Una herramienta completa que te permite crear copias de seguridad de tu disco duro completo o de archivos y carpetas específicos.

6. EaseUS Todo Backup Free: Otra opción completa con funciones avanzadas como la programación de copias de seguridad y la creación de imágenes de disco.

7. Cobian Backup: Una herramienta gratuita y de código abierto que te permite realizar copias de seguridad a diferentes destinos, como discos duros externos o servidores FTP.

8. Veeam Agent for Windows Free: Una herramienta profesional que te permite crear copias de seguridad de tu sistema operativo, aplicaciones y datos.

9. Paragon Backup & Recovery Free: Te permite crear copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales de tu sistema y tus datos.

10. FBackup: Una herramienta sencilla y fácil de usar que te permite crear copias de seguridad de tus archivos y carpetas.

Recuerda:

  • No te limites a una sola herramienta. Puedes usar varias de ellas para proteger tus datos de diferentes maneras.
  • Elige la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta la cantidad de espacio de almacenamiento que necesitas, las funciones que quieres usar y la facilidad de uso.
  • Realiza copias de seguridad de forma regular. Una vez al mes o incluso una vez a la semana, dependiendo de la frecuencia con la que modifiques tus archivos.
  • Guarda tus copias de seguridad en un lugar seguro. Un disco duro externo, un servidor FTP o la nube son buenas opciones.

Con estas herramientas y consejos, podrás proteger tus datos de forma gratuita y segura.

¡No esperes más para empezar a proteger tus datos!

4 responses on "Las 10 mejores herramientas para respaldar tus datos gratis"

  1. Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

  2. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  3. Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  4. Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Responder a binance Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Template Design © VibeThemes. All rights reserved.