20
Curso: Fundamentos de Ciberseguridad š Ā Ā”Bienvenido al punto de partida de tu carrera en ciberseguridad! En este curso, desmitificaremos …
Curso: Fundamentos de Ciberseguridad š
Ā
”Bienvenido al punto de partida de tu carrera en ciberseguridad! En este curso, desmitificaremos el mundo de la seguridad digital y te daremos las herramientas esenciales para proteger la información en un mundo cada vez mÔs conectado.
Ā
¿Qué se incluye en este curso?
Ā
Este curso estƔ diseƱado como una experiencia de aprendizaje integral y prƔctica. Incluye:
-
Videolecciones bajo demanda: MƔs de 40 lecciones en video, claras y concisas, que puedes ver a tu propio ritmo.
-
Laboratorios prƔcticos (Hands-On): Entornos virtuales seguros donde podrƔs experimentar con herramientas y tƩcnicas de ciberseguridad sin riesgo alguno.
-
Material de lectura y recursos descargables: GuĆas, checklists y artĆculos para profundizar en los temas clave.
-
Cuestionarios y evaluaciones: Pruebas cortas al final de cada módulo para consolidar tu aprendizaje y un examen final para validar tus conocimientos.
-
Certificado de finalización: Un certificado que acredita la adquisición de los conocimientos fundamentales en ciberseguridad.
Prerrequisitos
Este es un curso de nivel introductorio, por lo que no se necesita experiencia previa en ciberseguridad. Sin embargo, para aprovecharlo al mƔximo, es recomendable que tengas:
- Conocimientos bÔsicos de informÔtica: Debes sentirte cómodo usando una computadora y navegando por internet.
- Comprensión de redes a nivel fundamental: Entender qué es una dirección IP, un router y cómo los dispositivos se conectan a internet. No necesitas ser un experto, ”pero sà tener las bases!
- Curiosidad y ganas de aprender: La ciberseguridad es un campo en constante cambio. ”La motivación es tu mejor herramienta!
Temas que vas a aprender
El curso estÔ estructurado en módulos para llevarte de cero a un conocimiento sólido de los fundamentos.
Módulo 1: Introducción a la Ciberseguridad
- ¿Qué es la ciberseguridad? Definiciones, historia y su importancia en el mundo actual.
- La trĆada de la CIA: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. El pilar de la seguridad de la información.
- Actores de amenazas: Conoce los diferentes tipos de hackers (de sombrero blanco, negro y gris) y otros adversarios.
- Conceptos clave: Vulnerabilidad, amenaza, riesgo y exploit.
Módulo 2: TecnologĆas y Controles de Seguridad
- Seguridad de redes: Firewalls, IDS/IPS (Sistemas de Detección/Prevención de Intrusos) y segmentación de redes.
- CriptografĆa bĆ”sica: EntenderĆ”s quĆ© son el cifrado simĆ©trico y asimĆ©trico, las funciones hash y los certificados digitales.
- Autenticación y control de acceso: ContraseƱas, autenticación multifactor (MFA) y el principio de mĆnimo privilegio.
- Seguridad en sistemas operativos: Conceptos bƔsicos de seguridad para Windows, Linux y macOS.
Módulo 3: Amenazas y Ataques Comunes
- Malware: Virus, troyanos, ransomware, spyware y adware. AprenderÔs cómo funcionan y cómo protegerte.
- IngenierĆa social: Phishing, vishing y smishing. El arte de manipular a las personas para obtener información.
- Ataques de red: Ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS), Man-in-the-Middle (MitM).
- Ataques a aplicaciones web: Inyección SQL (SQLi) y Cross-Site Scripting (XSS).
Módulo 4: Defensa y Operaciones de Seguridad
- Monitoreo y gestión de logs: La importancia de saber qué estÔ pasando en tus sistemas.
- Gestión de vulnerabilidades: Cómo escanear, identificar y parchar debilidades.
- Respuesta a incidentes: Los pasos a seguir cuando ocurre un ciberataque.
- PolĆticas y procedimientos de seguridad: Creando una cultura de seguridad en una organización.
Temas relevantes al curso
AdemÔs de los fundamentos, exploraremos temas actuales y Ôreas de especialización que te darÔn una visión mÔs amplia del campo:
- Computación en la nube (Cloud Security): Los desafĆos de seguridad especĆficos de plataformas como AWS, Azure y Google Cloud.
- Seguridad en dispositivos móviles (Mobile Security): Riesgos asociados a smartphones y tabletas en entornos corporativos y personales.
- Internet de las Cosas (IoT Security): ¿Cómo aseguramos los millones de dispositivos conectados, desde relojes inteligentes hasta refrigeradores?
- Inteligencia Artificial y Machine Learning en Ciberseguridad: Cómo se usan estas tecnologĆas tanto para defender como para atacar sistemas.
- Carreras en ciberseguridad: Exploraremos los diferentes roles profesionales, como analista de seguridad, pentester, arquitecto de seguridad, y las certificaciones mƔs reconocidas (CompTIA Security+, CEH, CISSP).
- Ćtica y legalidad: La importancia del hacking Ć©tico y las leyes de ciberdelincuencia que todo profesional debe conocer.
Course Currilcum
-
- ¿Qué es la ciberseguridad? 00:00:00
- Minimal Video 00:00:00
-



